A lo largo de todo el año proponemos actividades prácticas que ayudan al equilibrio personal, a través de la mirada interior o en relación con el otro.
A través de clases, talleres, eventos y terapias, desarrollamos diversas líneas de trabajo, unas de carácter físico o artístico y otras más lúdicas o expresivas.
No entendido como un mero instrumento escultural y mecánico, sino como algo realmente profundo, donde se alberga nuestro Ser, reside nuestra energía vital y se deposita nuestra memoria histórica personal y colectiva.
El cuerpo como gran puerta de autoconocimiento, liberación, reencuentro con uno mismo, armonía, sosiego, silencio.
La agitación de la vida diaria nos mantiene tan ocupados que no encontramos espacio para nosotros mismos, y cuando por fin conseguimos ese momento para relajarnos, nuestra mente sigue igual de ocupada, unas veces en lo ya pasado, y otras en lo que aún no ha sucedido.
La meditación es un entrenamiento para aprender a calmar tu mente.
Atender las necesidades de las madres, físicas, psicológicas y emocionales es cuidar la nueva vida, el futuro adulto.
El bebé que en este primer periodo de la vida está indefenso y es incapaz de sobrevivir por sí sólo, es cuidado y complementado en sus carencias por la madre. El padre cuida de ambos.
Son técnicas de relajación profunda, de expresión emocional, de tacto, de presión, de activación, de consciencia que ayudan a recuperar la salud ó a mantenerla y no perderla.
No sustituyen a ningún tratamiento médico, sino que lo complementan.
En todas las actividades prevalece el proceso de creación sobre el producto artístico ya que es en el proceso de creación dónde aparecen las dificultades y dónde pueden superarse.
También entendemos que desarrollar la creatividad favorece el resurgimiento de soluciones creativas en otras áreas de la vida.
Ver Actividades Contacta con 107